Hoy se anunciaron los nominados a la edición número 95 de los Premios Oscar en una transmisión en vivo que tuvo a Riz Ahmed y Allison Williams como presentadores. La ceremonia se llevará a cabo el domingo 12 de marzo y cuenta con 23 categorías (aunque no todas son televisadas).
Las mejores noticias para Latinoamérica llegaron por el lado de México y Argentina, ya que Pinocho de Guillermo Del Toro fue nominada a Mejor Película Animada y Argentina, 1985 está entre las cinco que competirán en la categoría Mejor Película Internacional. Además la cubano-española Ana de Armas está entre las mejores actrices por su personificación de Marilyn Monroe en Blonde.
NOMINADOS A LOS PREMIOS OSCAR 95°
Mejor película
Sin novedad en el frente
Avatar: el sentido del agua
Almas en pena de Inisherin
Elvis
Todo en todas partes al mismo tiempo
Los Fabelman
Tár
Top Gun: Maverick
El triángulo de la tristeza
Ellas hablan
Mejor dirección
Martin McDonagh por Almas en pena de Inisherin
Daniel Kwan y Daniel Scheinert por Todo en todas partes al mismo tiempo
Steven Spielberg por Los Fabelman
Todd Field por Tár
Ruben Ostlund por El triángulo de la tristeza
Mejor actor
Austin Butler por Elvis
Colin Farrell por Almas en pena de Inisherin
Brendan Fraser por La Ballena
Paul Mescal por Aftersun
Bill Nighy por Living
Mejor actriz
Cate Blanchett por Tár
Ana de Armas por Blonde
Andrea Riseborough por To Leslie
Michelle Williams por Los Fabelman
Michelle Yeoh por Todo en todas partes al mismo tiempo
Mejor actor de reparto
Brendan Gleeson por Almas en pena de Inisherin
Brian Tyree Henry por Causeway
Judd Hirsch por Los Fabelman
Barry Keoghan por Almas en pena de Inisherin
Ke Huy Quan por Todo en todas partes al mismo tiempo
Mejor actriz de reparto
Angela Bassett por Black Panther: Wakanda Forever
Hong Chau por La Ballena
Kerry Condon por Almas en pena de Inisherin
Jamie Lee Curtis por Todo a la vez en todas partes
Stephanie Hsu por Todo en todas partes al mismo tiempo
Mejor guion original
Almas en Pena de Inisherin
Todo en todas partes al mismo tiempo
Los Fabelman
Tár
El triángulo de la tristeza
Mejor guion adaptado
Sin novedad en el frente
Puñales por la espalda: el misterio de Glass Onion
Living
Top Gun: Maverick
Ellas hablan
Mejor película internacional
Close (Lukas Dhont, Bélgica)
Sin novedad en el frente (Edward Berger, Alemania)
Argentina, 1985 (Santiago Mitre, Argentina)
EO (Jerzy Skolimowski, Polonia)
The Quiet Girl (Colm Bairéad, Irlanda)
Mejor película documental
All That Breathes
All the Beauty and the Bloodshed
Fire of Love
A House Made of Splinters
Navalny
Mejor película de animación
Pinocho
Marcel the Shell with Shoes On
El gato con botas: el último deseo
El monstruo marino
Red
Mejor montaje
Almas en pena de Inisherin
Elvis
Todo a la vez en todas partes
Tár
Top Gun: Maverick
Mejor fotografía
Sin novedad en el frente
Bardo
Elvis
Empire of light
Tár
Mejor diseño de producción
Sin novedad en el frente
Avatar: el sentido del agua
Babylon
Elvis
Los Fabelman
Mejor vestuario
Babylon
Black Panther: Wakanda Forever
Elvis
Todo en todas partes al mismo tiempo
El viaje a París de la señora Harris
Mejor maquillaje y peluquería
Sin novedad en el frente
The Batman
Black Panther: Wakanda Forever
Elvis
La ballena
Mejor banda sonora
Sin novedad en el frente
Babylon
Almas en pena de Inisherin
Todo en todas partes al mismo tiempo
Los Fabelman
Mejor canción original
Applause de Tell It like a Woman
Hold My Hand de Top Gun: Maverick
Lift Me Up de Black Panther: Wakanda Forever
Naatu Naatu de RRR
This Is A Life deTodo en todas partes al mismo tiempo
Mejor sonido
Sin novedad en el frente
Avatar: el sentido del agua
The Batman
Elvis
Top Gun: Maverick
Mejores efectos visuales
Sin novedad en el frente
Avatar: el sentido del agua
The Batman
Black Panther: Wakanda Forever
Top Gun: Maverick
Mejor cortometraje de ficción
An Irish Goodbye
Ivalu
Le Pupille
Night Ride
The Red Suitcase
Mejor cortometraje de animación
The Boy, the Mole, the Fox and the Horse
The Flying Sailor
Ice Merchants
My Year of Dicks
An Ostrich Told Me the World Is Fake and I Think I Believe It
Vuelve Noches de terror al cine Gaumont, con siete propuestas del género nacidas entre Argentina y Uruguay. Del 26 de enero al 1 de febrero, una función por día a las 22hs, a un precio de locos. Hoy te contamos qué opciones podes encontrar en el ciclo.
NOCHES DE TERROR PARA TODOS LOS GUSTOS
DÍA 1: JUEVES 26 DE ENERO 22hs ATERRADOS – DEMIÁN RUGNA
Estrenada en 2017, Este thriller psicológico nos presenta gente que desaparece sin dejar rastros, muertos que vuelven de sus tumbas, voces que se escuchan en los drenajes de agua, entes invisibles que asesinan personas, y movimientos magnéticos que no tienen explicación.
DÍA 2: VIERNES 27 DE ENERO 22hs EL CADÁVER INSEPULTO – ALEJANDRO COHEN
Maximiliano es un psiquiatra que sufre extrañas visiones de su pasado. Él se crió en un orfanato que abandonó para vivir en la gran ciudad. Al morir su padre adoptivo regresa al pueblo de su infancia, donde se reunirá con sus hermanos y descubrirá un secreto que su familia guarda en la oscuridad. El cadáver insepulto se estrenó en 2020.
DÍA 3: SÁBADO 28 DE ENERO 22hs AL MORIR LA MATINEE – MAXI CONTENTI
Es una noche tormentosa en Montevideo en 1993. Un cine con cierto aire decadente está abierto. Allí se exhibe una película de terror italiana titulada La muerte jamás vista, que atrae la atención de unos pocos asistentes. La sala no cuenta con su proyeccionista habitual, reemplazado por su hija. En esa tardía función, aparecerá un sombrío personaje con la intención de asesinar a todos los espectadores.
Noches de terror
DÍA 4: DOMINGO 29 DE ENERO 22hs ABRAKADABRA – NICOLÁS Y LUCIANO ONETTI
El Gran Dante, un prestigioso mago, muere accidentalmente durante un arriesgado truco de magia. Treinta y cinco años después su hijo Lorenzo, también mago, presenta un show en uno de los teatros más importantes de la ciudad. A partir de aquí, comenzarán a sucederse una serie de asesinatos que intentarán incriminarlo. Lorenzo deberá descubrir quién y por qué busca involucrarlo.
DÍA 5: LUNES 30 DE ENERO 22hs NOCTURNA: LA NOCHE DEL HOMBRE GRANDE – GONZALO CALZADA
Ulises es un hombre de cien años que lucha por la redención en su última noche en la tierra. Ante una muerte inminente, se ve obligado a repensar su pasado, su presente y su visión de la realidad. (Nocturna también posee una adaptación a novela, editada por DELAFOSA)
Noches de trro DÍA 6: MARTES 31 DE ENERO 22hs ZOMBIES EN EL CAÑAVERAL: EL DOCUMENTAL – PABLO SCHEMBRI En 1965, tres años antes del estreno de La noche de los muertos vivientes, de George A. Romero, y en Tucumán, el director Ofelio Linares Montt filmó Zombies en el cañaveral, un largometraje de terror con fuertes alegorías políticas. Tras un exitoso estreno en Estados Unidos, intentaron exhibirla en la Argentina del onganiato, pero la realidad de esos oscuros días no jugó a favor de la película, de la cual se perdió todo rastro. Siguiendo al escritor Luciano Saracino (determinado a encontrar el guion original de la película), el documental de Schembri recorre los pasos de este clásico maldito, con las pocas imágenes que han sobrevivido y los testimonios de críticos y realizadores, además de la mismísima Isabel Sarli.
DÍA 7: MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO 22hs EL VAMPIRO NEGRO – ROMÁN VIÑOLY BARRETO
El Dr. Bernard llega casi al punto de obsesionarse por intentar capturar a un temible criminal, atrapando a varios sospechosos a los que da por culpables. Uno de ellos, un enano óseo displásico, descubre uno de los cadáveres en un caño de desagüe y al reportarlo es tomado por el asesino y arrestado, tan solo por su aspecto repulsivo.
INFORMACIÓN:
Las entradas pueden comprarse de manera anticipada en la boletería del cine, Av. Rivadavia 1635, desde las 12hs hasta el horario de la última función.
El precio de las entradas es de $200
Las funciones son todos los días a las 22hs.
Podes encontrar más información en la web del Cine Gaumont.
Semana a semana Netflix, Disney+ y Hbo Max renuevan su catálogo de contenidos con nuevos títulos para las diferentes audiencias. Repasamos cuáles son los estrenos más destacados en materia de streaming del 21 al 28 de septiembre.
ANDOR – DISNEY+
No hay dudas que uno de los estrenos más esperados por los suscriptores de Disney + es la llegada de Andor, la más reciente serie del universo Star Wars protagonizada por Diego Luna.
La nueva ficción con actores reales de la exitosa franquicia espacial tiene lugar cinco años antes de los acontecimientos ocurridos en la película Rogue One. Esta seguirá a Cassian Andor durante los años de formación de la Alianza Rebelde.
Andor que ya ha sido renovada para una segunda temporada contará con 12 episodios de 40 minutos de duración. Tres de ellos ya están disponibles en la plataforma del ratón y los 9 restantes se estrenarán semanalmente.
Luego de trabajar con Netflix en series como Ratchet, Hollywood, The Politician, el productor y creador de contenido Ryan Murphy se mete de lleno con el género true crime. El resultado es Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmmer.
También conocido como el caníbal de Milwakee, Dahmer fue un asesino en serie estadounidense responsable de la muerte de 17 adultos y niños varones entre 1978 y 1991.
Con Ryan Murphy a la cabeza, esta ficción llega en formato de miniserie compuesta por un total de 10 episodios de aproximadamente una hora y protagonizada por Evan Peters (American Horror Story).
El 20 de septiembre, HBO Max lanzó Johnny vs. Amber. Una serie documental de dos partes que recopila evidencias, archivos personales y material del juicio entre Johnny Depp y su exesposa Amber Heard.
La investigación se centra en la mediática ruptura matrimonial, mientras sigue la tormentosa batalla legal de ambas estrellas. Los episodios titulados como “La historia de Johnny” y “La historia de Amber” tienen una duración de 48 minutos cada uno y presenta las versiones de cada uno.
Este año llegará una gran variedad de series y películas latinoamericanas a Netflix, que a través de un evento para la prensa, reveló detalles de los títulos en desarrollo. Entre las producciones argentinas se encuentran la segunda temporada de El reino que ya comenzó con las grabaciones y El amor después del amor, la bioserie de Fito Páez.
PRODUCCIONES ARGENTINAS CON FECHA DE ESTRENO
EL MARGINAL, TEMPORADA 5
Pastor y Diosito, separados luego de la fuga frustrada, enfrentan nuevos peligros y desafíos para sobrevivir. Uno quedó encerrado, el otro buscando un lugar fuera de los muros, ambos tendrán que enfrentarse a las consecuencias de sus actos y reparar los daños del pasado. Mientras tanto, en el interior de Puente Viejo, las disputas por el poder recrudecen. Borges, James y Bardo, frente a César y la Sub21, se encaminan a un ajuste de cuentas brutal. Todo bajo la atenta mirada del “renovado” director, Sergio Antín.
Con Juan Minujín (Pastor), Nicolás Furtado (Diosito), Claudio Rissi (Borges) y Gerardo Romano (Antín). Con las participaciones de: Maite Lanata (Luna), Ariel Staltari (Bardo), Daniel Pacheco (James), Ana Garibaldi (Gladys), Jorge Prado (Medina), Ignacio Quesada (Brian) y Abel Ayala (César). Actriz invitada: María Leal.
La quinta temporada de la serie llega el 4 de mayo.
EL FOTÓGRAFO Y EL CARTERO: EL CRIMEN DE CABEZAS
El crimen del fotógrafo José Luis Cabezas, en el verano de 1997, conmociona a la Argentina y termina develando un entramado mafioso en el que los poderes políticos y económicos no parecen estar ajenos. Las consecuencias serán casi tan dramáticas como el propio crimen, tanto para su instigador como para el país entero.
Director: Alejandro Hartmann
Esta película documental se estrena el 19 de mayo.
LA IRA DE DIOS
Luciana está inmersa en un círculo de misteriosas muertes de sus familiares, que se torna cada vez más pequeño alrededor suyo. Un enigmático escritor, su antiguo jefe, sobrevuela la escena con un velo de horror y aires de culpabilidad. La lucha obsesiva para salvar la vida de su única familiar viva, su hermana menor Valentina. Una encrucijada entre la razón y la muerte. Una carrera contra el tiempo para sacar a la luz su verdad, y un último pacto de sangre para terminar con la venganza.
Manuela Pipa Pelari ya no es la misma. La mujer dura y aguerrida que sobrevivió a su paso por la Policía a fuerza de romper las reglas y guardar secretos oscuros decidió cambiar de vida. Después de abandonar su trabajo como investigadora y dejar en libertad a la tratante Cornelia Villalba, cayó en picada. Su tía, Alicia Pelari, la rescata y la lleva a La Quebrada, un pueblo pequeño y sencillo del Norte Argentino en el que vive aislada desde hace años. Hasta que la aparición de un cadáver la arrastra, otra vez, a los lugares de los que creía haber escapado.
Con Luisana Lopilato, Mauricio Paniagua, Inés Estévez, Ariel Staltari, Paulina García, Malena Narvay, Aquiles Casabella, Benjamín Del Cerro y Santiago Artemis.
La película va a llegar en la segunda mitad de 2022.
Una Guardia Urbana inclusiva, ideada como operación de marketing para mejorar la imagen de las fuerzas de seguridad, que descubrirá algo que no debía y se enfrentará con unos extraños narcos.
Con Santiago Korovsky, Pilar Gamboa, Daniel Hendler, Martín Garabal y Carolina “Charo” López.
Entre las producciones más esperadas se encuentra esta bioserie basada en la vida de Fito Páez, una de las estrellas musicales más relevantes del rock latinoamericano con más de 30 años de éxitos. Una vida marcada por el dolor, la pérdida, la tragedia, los éxitos, los fracasos, los excesos, el amor y muchas canciones. Una aventura conducida a través de la oscuridad con creatividad y amor, la historia de un icono que se sobrevive a sí mismo.
Con Iván Hochman, Gaspar Offenhenden, Micaela Riera, Andrés Fejerman (Andy Chango) y Julián Kartún.
La serie llega próximamente.
EL REINO, TEMPORADA 2
Ya comenzaron las grabaciones de la segunda temporada de El Reino, la serie de suspenso argentina creada por Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro. La primera temporada fue de las producciones más exitosas y recibió 6 nominaciones a los Premios Platino 2022, que se entregarán el próximo 1 de mayo.
Con el Chino Darín, Nancy Dupláa, Joaquín Furriel, Peter Lanzani, Mercedes Morán, Diego Peretti. Completan el elenco: Vera Spinetta, Sofía Gala, Victoria Almeida, Alfonso Tort, Patricio Aramburu, Nicolás García Hume y Santiago Korovsky.
Además, se suman en esta nueva temporada: Diego Velázquez, Julieta Cardinali, Mariana Di Girolamo, Maite Lanata, Agustín Aristarán, Juan Ingaramo, Florencia Raggi, entre otros.
Una pareja joven con hijos se encuentra transitando una crisis y parecen haber agotado todas las instancias para poder resolver sus problemas de pareja. Como última solución, deciden utilizar una aplicación que les suma o resta puntos de acuerdo al mérito que vayan haciendo el uno con el otro. En un principio, todo parece funcionar perfectamente, pero la obsesión por acumular puntos y ganar independencia, hará que sus vidas terminen completamente fuera de control.
Con Luisana Lopilato y Juan Minujín y dirigida por Sebastián De Caro.
Las novedades de la Editorial Urano en los sellos Umbriel y Puck para el mes de Abril ya están acá. Siempre es un buen momento para leer un gran libro.
NOVEDADES UMBRIEL
GALLANT V. E. Schwab
TODO PROYECTA UNA SOMBRA. INCLUSO EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS. Y COMO OCURRE CON TODA SOMBRA, HAY UN LUGAR DONDE ESTA SE UNE CON LO QUE LA GENERA. Lo único que Olivia Prior conserva de su pasado es el diario de su madre. Entonces recibe una carta invitándola a regresar a Gallant, su hogar. Pero cuando llega, nadie la está esperando.
Sin embargo, Olivia no está dispuesta a marcharse. No importa si su primo Matthew es desagradable con ella, o si ve espíritus rondando por los pasillos.
Olivia sabe que Gallant oculta secretos, y está decidida a descubrirlos. Cuando cruza una pared en ruinas, llega a un lugar que es Gallant, pero que a la vez no lo es.
La mansión se está desmoronando, los espíritus son sólidos y una misteriosa figura lo gobierna todo.
Olivia siempre ha querido pertenecer a algún lugar, pero ¿tomará su lugar como una Prior, protegiendo a nuestro mundo contra el Señor de la Casa? ¿O bien ocupará un lugar junto a él?
Gallant es una novela gótica vibrante y exuberante que habla de aquellos demonios que, muchas veces, están más cerca de lo que imaginamos.
Maite trabaja como secretaria, pero solo vive para una cosa: la siguiente entrega de «Romance secreto». Las protestas estudiantiles y la inestabilidad política asedian la ciudad, pero ella se evade de todo gracias a esas maravillosas historias de pasión y riesgo.
Su vecina, una atractiva estudiante de arte llamada Leonora, parece llevar una existencia repleta de intriga y romance, algo que Maite envidia. Y cuando esta desaparece en extrañas circunstancias, Maite empieza a buscarla, sumergiéndose en la vida secreta de su vecina; una vida de estudiantes radicales y disidentes.
Pero hay alguien más que está buscando a Leonora. Lo hace por encargo de su jefe, un misterioso hombre que envía a grupos de matones a aplastar a los activistas políticos. Elvis es un delincuente excéntrico: es reacio a la violencia y le encanta el rock and roll. Mientras Elvis busca el paradero de la mujer desaparecida, empieza a observar a Maite; y se interesa cada vez más por esa mujer que comparte su amor por la música y la soledad de su corazón.
Mientras buscan a Leonora, Maite y Elvis tendrán que hacer frente a matones, agentes del gobierno y espías rusos que intentan proteger ciertos secretos a punta de pistola.
La noche era terciopelo es una deliciosa novela negra a fuego lento. Novedades Urano
THRILLER / 320 PÁGINAS / PRECIO $3420
LA OTRA CHICA NEGRA Zakiya Dalila Harris
Provocador e inteligente, La otra chica negra es un debut electrizante sobre la tensión que se crea cuando dos jóvenes negras se encuentran cara a cara en el mundo editorial neoyorquino, predominantemente blanco.
La joven asistente editorial Nella Rogers está cansada de ser la única empleada negra en Wagner Books. Harta del aislamiento y de las pequeñas ofensas, no puede evitar entusiasmarse cuando una nueva compañera negra, nacida y criada en Harlem, empieza a trabajar en el cubículo de al lado. Sin embargo, pronto una serie de incómodos acontecimientos convierten a Hazel en la predilecta de la oficina, y Nella es relegada a un segundo plano.
Entonces empiezan a aparecer notas amenazantes en la mesa de Nella: «VETE DE WAGNER. AHORA.»
Es difícil creer que Hazel esté detrás de esos mensajes hostiles. Pero cuando Nella empieza a obsesionarse con las siniestras fuerzas del juego, pronto se da cuenta de que está en riesgo mucho más que su carrera.
Un thriller inteligente y dinámico, y una astuta crónica social, perfecta para cualquier persona que alguna vez se haya sentido manipulada, amenazada o ignorada en el puesto de trabajo. Esta obra te mantendrá en vilo hasta la última página. Novedades Urano
MISTERIO / 384 PÁGINAS / PRECIO $2450
LA TRAICIÓN DE MONTVERRE Bridget Collins.
Si tu vida estuviera erigida sobre una mentira, ¿lo arriesgarías todo para revelar la verdad?
En Montverre, una antigua academia de élite oculta en las montañas, entrenan a los mejores y más brillantes miembros de la sociedad para alcanzar la excelencia en el grand jeu, una competición arcana y misteriosa que combina música, arte, matemáticas, poesía y filosofía. Léo Martin destacaba en Montverre, pero perdió la pasión por las actividades académicas después de una violenta tragedia. Así fue que recurrió a la política y se convirtió en una estrella emergente en el partido gobernante, hasta que una acción de buena conciencia le costó la carrera. Ahora está de vuelta en Montverre, exiliado, con un destino incierto.
No obstante, este mundo elitista que Léo disfrutaba en el pasado no es el lugar que él recuerda. Anteriormente un bastión exclusivo de hombres, el puesto más prestigioso de Montverre lo ocupa ahora una mujer: Claire Dryden, también conocida como la magistrada Ludi. Léo siente una extraña atracción por ella, una conexión misteriosa, extrañamente familiar, a pesar de que está seguro de que no se conocen.
Pero cuando se aproxima el legendario juego de verano, el punto álgido del curso académico, salen a relucir secretos enterrados desde hace mucho tiempo y, sorprendentemente, se cancelan unas tradiciones centenarias.
Un relato sumamente creativo y elaborado de forma compleja, La traición de Montverre consagra a Bridget Collins como una de las nuevas voces más ingeniosas y exquisitas de la ficción especulativa. Novedades Urano
Todo lo que ha creído Poppy es mentira, incluido el hombre del que se estaba enamorando. Rodeada de pronto por gente que la ve como un símbolo de un reino monstruoso, apenas sabe quién es, sin el velo de la Doncella. Pero lo que sí sabe es que nada es tan peligroso para ella como él. El Señor Oscuro. El príncipe de Atlantia.
UNA ELECCIÓN…
A Casteel Da’Neer se lo conoce por muchos nombres y muchas caras. Sus mentiras son tan seductoras como sus manos. Sus verdades, tan sensuales como su mordisco. Poppy sabe que no debe confiar en él. Y Casteel la necesita viva para lograr sus objetivos. Pero él también es la única vía para que ella consiga lo que quiere: encontrar a su hermano Ian.
UN SECRETO…
El malestar crece en Atlantia mientras esperan el regreso de su príncipe. Los rumores de guerra se están extendiendo, y Poppy está en el centro de todo ello. El rey quiere utilizarla para enviar un mensaje. Los Descendentes quieren verla muerta. Los wolven se están volviendo más impredecibles. Hay secretos oscuros en juego, secretos llenos de los pecados manchados de sangre de dos reinos que harían cualquier cosa por mantener la verdad oculta.
FANTASÍA / 800 PÁGINAS / PRECIO $2900
EL NÚMERO 10 DE DOWNING STREET C. J. Daugherty
Es el centro de todas las cámaras del Reino Unido. Todos ven quién sale y quién entra. No hay detalle que pase desapercibido.
Pero, ¿saben los periodistas que la primera ministra y su hija están en peligro?
El tiempo corre.
Y la vida de dos personas y, tal vez, la seguridad de todo un país, estén en peligro.
¿Te animas a abrir la puerta del número 10 de Downing Street?
La vida de Gray Langtry dio un vuelco el día en que su madre fue elegida primera ministra. Primero tuvieron que dejar su casa y mudarse a la residencia oficial, en el número 10 de Downing Street. Dondequiera que vaya, tiene que ir acompañada de guardaespaldas. Y, para colmo, la prensa no la deja tranquila…
Tras ser fotografiada a la salida de un club nocturno, Gray se convierte en la protagonista de todos los titulares. Entonces la castigan sin dejarla salir y le asignan nuevos guardaespaldas. Ellos le explican que una nueva organización terrorista ha lanzado una terrible amenaza: quieren matar a su madre y también a ella.
Decidida a investigar por su cuenta, una noche Gray escucha una conversación aterradora. La situación es mucho peor de lo que el equipo de seguridad de su madre sospecha. Pero, si lo explica, ¿alguien creerá a la rebelde hija adolescente de la primera ministra?
Preocupada por sí misma, por su madre y por su país, Gray está decidida a encontrar las pruebas necesarias y evitar una desgracia. Pero debe ser rápida. El tiempo juega en su contra.
«Gray no se sentía fuerte. Se sentía engañada. Todos querían protegerla del mundo mintiéndole, incluso cuando la realidad se abalanzaba sobre ella con cuchillos y cámaras y amenazas de asesinato».
Novedades Urano
THRILLER / 352 PÁGINAS / PRECIO $2190
DESTRÓZAME Tahereh Mafi.
La piel de Juliette es mortal.
La última vez que tocó a alguien, lo mató.
Por eso lleva 264 días encerrada en una celda, sin tocar a nadie.
En el exterior, el mundo está devastado: los animales, las plantas y el cielo azul no son más que el cuento de un pasado feliz.
Las personas que han sobrevivido solo tienen una palabra en sus mentes: «guerra». Y Warner, un joven perverso, es quien intenta restablecer el orden en medio del caos… pero ¿cuál será el precio a pagar?
En un mundo donde reina el caos y la muerte, Juliette se vuelve una obsesión para aquellos que buscan poder.
Porque ella puede convertirse en el arma más poderosa de todas.
Destrózame es el primer tomo de una de las sagas distópicas más exitosas de los últimos tiempos. ¿Estás listo para sumergirte en un futuro aterrador? Novedades Urano
Las novedades de Editorial Barenhaus para el mes de abril ya están acá. Autores nacionales e internacionales, siempre es un buen momento para leer un gran libro.
NOVEDADES BARENHAUS
BAJO EL CIELO DE MANHATTAN Daniel de Ocaña
Benavídez viaja a Nueva York para entrevistar a Ray Conti, un viejo manager de boxeo, de quien necesita su testimonio para ponerle el broche de oro a un documental periodístico sobre un combate singular en la historia. Debería ser un simple viaje de trabajo, o quizás también de placer, pero todo da un repentino giro cuando, desde el taxi que lo lleva al hotel, ve a Mara, una expareja por quien estuvo sumido a una profunda crisis tras una abrupta separación. Su irrupción será un vendaval que derribará el castillo de naipes de la vida del protagonista, empujándolo de regreso a un pasado que creía resuelto, y condenándolo a vagar por un presente tan insustancial como oscuro, donde ni siquiera la ciudad, con su majestuosidad y su vértigo, tendrá el poder de evitar.
Sin embargo, la vida dostoievskiana de Benavídez tendrá un cambio gracias a una barra, un whisky y un desconocido: Jerry, un viejo lobo de mar, compañero de noches, que intentará apartarlo de sus ruinas y a la vez acompañarlo —siempre bajo el omnipresente cielo de Manhattan y con el jazz como telón de fondo— en la búsqueda de un destino, para nada utópico, en el que pueda abrazarse a sus heridas así como también a esas amargas cicatrices que jamás podrá borrar.
El arte representa una virtud del alma que intenta expresar y escabullir en este mundo una fiel expresión de las agonías y esperanzas humanas. Las palabras representan las brechas y las filtraciones de la razón, y también son la vía de escape de esas emociones que muchas veces no encuentran el camino de salida. A través de estos poemas, el autor nos brinda un refugio para poder resguardarnos de la vorágine del día a día, al mismo tiempo que nos abre una imaginaria puerta que, seguramente, nos ayude a ver más allá de nuestra propia existencia y a disfrutar de los sentimientos en su forma más pura. Porque las palabras no son solo palabras, muchas veces se transforman en ese maravilloso puente que alterna entre lo real y lo irreal. Rimas de papel es una inmersión a las profundidades de una mente poéticamente lúdica, y que entiende muy bien que forma parte de un juego que no termina nunca.
Winston Smith es empleado del Ministerio de la Verdad. Su tarea es la de reescribir los archivos del pasado para que coincidan con la versión dictada por el gobierno actual. Esa versión es una verdad impuesta por el Gran Hermano, que controla y vigila constantemente a cada uno de los habitantes; empobreciendo sus pensamientos, lavándoles el cerebro, incitándolos a denunciar todo y creando miedo permanente. A Winston, atrapado en esa asfixiante existencia, cada vez le cuesta más creer las mentiras del mundo que lo rodea y decide rebelarse, aun sabiendo que la Policía del Pensamiento también está acechando en todo momento. Esta inquietante novela de George Orwell describe una oscura sociedad totalitaria, en donde no hay posibilidad de solidaridad, rebeldía o amor, y la verdad siempre es manipulada solo para satisfacer los intereses de unos pocos. 1984 no solo es un exquisito análisis del poder y de la importancia de la libertad, es también una obra maestra que supo encontrar su lugar entre la selectiva literatura del siglo XX.