Finalmente llegó el reencuentro tan esperado por toda Latinoamérica unida: Joel encontró a Tommy, sin embargo, a veces estás reuniones no salen como uno espera. Así, el sexto episodio de The Last Of Us deja de lado la acción para centrarse y profundizar en la complejidad de sus vínculos. En Kin encontramos los miedos, temores, motivaciones y hasta reproches de personajes que superaron ampliamente los videojuegos para mostrarse en su esencia más sensible: humanos.
En esta nota podes ver el debate y análisis a fondo de En La Carreta, el podcast en español de The Last Of Us.
El survive horror no volvió al ser el mismo después de la misión del ingeniero Isaac Clarcke a bordo de la nave USG Ishimura, Dead Space Remake sube la apuesta y, años después, sigue siendo más aterrorizante que nunca.
Después de un primer capítulo que dejó la vara súper alta, el segundo episodio de The Last of Us no decepcionó y si alguien tenía dudas sobre la adaptación del juego de Naughty Dog, Craig Mazin y Neil Druckmann se encargaron de disiparlas. Pero no solo las decisiones creativas fueron un factor clave, sino que las actuaciones de Pedro Pascal, Bella Ramsey y especialmente Anna Torv hacen de este un capítulo memorable.
En esta nota resumimos el episodio pero podés ver el análisis completo en YouTube (incluye comparaciones entre el juego y la serie al final):
EL IMPACTANTE INICIO DEL SEGUNDO EPISODIO
“Infected” comienza con una secuencia a modo de prólogo que, al igual que en el primer capítulo, sitúa a los espectadores en los inicios del caos. Más precisamente, en Yakarta, Indonesia, donde la protagonista es una micóloga (especialista en hongos) que es convocada para estudiar el cadáver de una mujer que fue mordida por otra. La experta, que además es profesora universitaria, queda atónita al encontrar el cordyceps en el cuerpo sin vida. Un militar le cuenta que todo sucedió en una fábrica dedicada a la molienda de granos, en la que una mujer atacó a sus compañeros a mordidas y debió ser abatida por la policía. Lo verdaderamente dramático de esta secuencia es su final: cuando el militar le pide ayuda para evitar la propagación del hongo, la micóloga responde que no hay vacunas ni medicamentos. La única solución es… bombardear la ciudad.
CAMINO AL CAPITOLIO
Luego de este impactante inicio, el segundo episodio se centra en Joel, Tess y Ellie. Luego de pasar la noche en las afueras de la destrozada Boston, están listos para emprender el viaje al Capitolio. Allí los esperaría un grupo de Luciérnagas para llevar a Ellie hacia el oeste, ya que su inmunidad es clave para un grupo que está trabajando en una cura. La pareja de contrabandistas empieza a diferenciarse en sus apreciaciones sobre Ellie: Tess asume el rol de protectora con la adolescente y parece creer su historia, mientras que Joel se muestra escéptico y cree que en cualquier momento se va a convertir en un monstruo. Sin embargo, poco a poco, con Tess como nexo, Joel empieza a tener conversaciones con Ellie, que siente curiosidad por el pasado de la pareja. Aunque el contrabandista responde con evasivas a la mayoría de las preguntas de la adolescente, se empieza a ver cómo va bajando la guardia poco a poco.
Joel y Ellie, acechados por los chasqueadores
¡INFECTADOS CONECTADOS!
Como lo indica su título, este capítulo cuenta más detalles clave de los infectados. Uno de ellos es que todos están conectados por el cordyceps, que crece debajo de la tierra y crea una red que sirve también como vía de comunicación. Esto representa un agregado más que interesante que reemplaza a las esporas presentes en el videojuego. El peligro en la serie radica en que si estas redes del hongo, que se extienden por varios metros, son pisadas, pueden alertar y “despertar” a otros infectados, que sabrán la ubicación de los humanos. La imagen de cientos de corredores “en modo reposo” en las calles es una de las que se destacará al recordar este segundo episodio.
CHASQUEADORES EN CARNE Y HUESO
Pero esto no es todo. Los corredores representan una de las tantas amenazas que acechan en las afueras de las zonas de cuarentena. Finalmente, llegó el momento de ver la versión de la serie de los terroríficos chasqueadores. Estos infectados presentan un estado avanzado del hongo en sus cuerpos. Sus cabezas están invadidas por el cordyceps y por eso son ciegos. Solo identifican la ubicación de sus víctimas a través de la ecolocalización con sonidos espeluznantes. ¡Los jugadores de The Last of Us saben del terror que produce escucharlos!
El diseño de producción es impecable, al igual que el trabajo de los actores, que lograron los movimientos característicos de estos infectados. Cuando los protagonistas se enfrentan a ellos en el Museo de Boston, sus expresiones cambian por completo y la dirección de Druckmann crea un ambiente de tensión que traspasa la pantalla. Además, el enfrentamiento deja en claro lo complejo que es vencer a los chasqueadores. El brote del hongo en sus cabezas hace que un solo disparo no baste… y Ellie es mordida nuevamente.
EL FINAL DE TESS
Cuando parece que el mayor peligro ya pasó, el segundo episodio se aproxima a un final dramático. El grupo recibirá el golpe más duro hasta el momento. Al llegar al Capitolio, encuentran al grupo de Luciérnagas… muerto. A diferencia del juego, los responsables de la masacre no son los soldados de FEDRA sino los infectados. Tess comienza a desesperarse y a buscar algún indicio del lugar donde Las Luciérnagas debían llevar a Ellie, mientras que Joel quiere volver a la zona de cuarentena y dejar todo atrás. La adolescente se da cuenta de lo que ocurre con Tess: también fue mordida en el museo… y no es inmune.
Ante la revelación de la mordida cerca del cuello, y con pocos minutos antes de ser controlada por el cordyceps, Tess le pide a Joel que se lleve a Ellie. Cree que Frank y Bill la van a aceptar pero Joel duda. En el medio de la discusión, uno de los infectados se despierta y cuando Joel lo mata, el hongo hace su trabajo y “llama” a los corredores cercanos.
EL “BESO”
El tiempo apremia y Tess convence a Joel y Ellie de que la dejen allí. Luego de volcar combustible en el suelo, intenta desesperadamente prender su encendedor, pero no funciona. Los infectados irrunmpen en el Capitolio y cuando los espectadores esperan un violento ataque, ocurre lo impensado. Un corredor clava la mirada en Tess, se le acerca lentamente y, al detectar el cordyceps en su cuerpo, aproxima su boca a la de ella. El hongo comienza a salir para “conectarla” a su red y finalmente Tess logra prender su encendedor y lo tira al piso. El episodio termina con una gran explosión y los rostros de Joel y Ellie, que deberán seguir su camino solos.
El próximo capítulo se titula “Long, Long Time” una frase que dice Ellie en el juego al hablar de sus padres. “Ellos se han ido hace mucho, mucho tiempo”. ¿Veremos el pasado de la adolescente? Lo que es seguro, por el avance de HBO, es que veremos la historia de Bill y Frank. Además, será un episodio que pasará la hora de duración, al igual que el primero y quienes ya lo vieron aseguran que es de los mejores de la temporada.
Hoy se anunciaron los nominados a la edición número 95 de los Premios Oscar en una transmisión en vivo que tuvo a Riz Ahmed y Allison Williams como presentadores. La ceremonia se llevará a cabo el domingo 12 de marzo y cuenta con 23 categorías (aunque no todas son televisadas).
Las mejores noticias para Latinoamérica llegaron por el lado de México y Argentina, ya que Pinocho de Guillermo Del Toro fue nominada a Mejor Película Animada y Argentina, 1985 está entre las cinco que competirán en la categoría Mejor Película Internacional. Además la cubano-española Ana de Armas está entre las mejores actrices por su personificación de Marilyn Monroe en Blonde.
NOMINADOS A LOS PREMIOS OSCAR 95°
Mejor película
Sin novedad en el frente
Avatar: el sentido del agua
Almas en pena de Inisherin
Elvis
Todo en todas partes al mismo tiempo
Los Fabelman
Tár
Top Gun: Maverick
El triángulo de la tristeza
Ellas hablan
Mejor dirección
Martin McDonagh por Almas en pena de Inisherin
Daniel Kwan y Daniel Scheinert por Todo en todas partes al mismo tiempo
Steven Spielberg por Los Fabelman
Todd Field por Tár
Ruben Ostlund por El triángulo de la tristeza
Mejor actor
Austin Butler por Elvis
Colin Farrell por Almas en pena de Inisherin
Brendan Fraser por La Ballena
Paul Mescal por Aftersun
Bill Nighy por Living
Mejor actriz
Cate Blanchett por Tár
Ana de Armas por Blonde
Andrea Riseborough por To Leslie
Michelle Williams por Los Fabelman
Michelle Yeoh por Todo en todas partes al mismo tiempo
Mejor actor de reparto
Brendan Gleeson por Almas en pena de Inisherin
Brian Tyree Henry por Causeway
Judd Hirsch por Los Fabelman
Barry Keoghan por Almas en pena de Inisherin
Ke Huy Quan por Todo en todas partes al mismo tiempo
Mejor actriz de reparto
Angela Bassett por Black Panther: Wakanda Forever
Hong Chau por La Ballena
Kerry Condon por Almas en pena de Inisherin
Jamie Lee Curtis por Todo a la vez en todas partes
Stephanie Hsu por Todo en todas partes al mismo tiempo
Mejor guion original
Almas en Pena de Inisherin
Todo en todas partes al mismo tiempo
Los Fabelman
Tár
El triángulo de la tristeza
Mejor guion adaptado
Sin novedad en el frente
Puñales por la espalda: el misterio de Glass Onion
Living
Top Gun: Maverick
Ellas hablan
Mejor película internacional
Close (Lukas Dhont, Bélgica)
Sin novedad en el frente (Edward Berger, Alemania)
Argentina, 1985 (Santiago Mitre, Argentina)
EO (Jerzy Skolimowski, Polonia)
The Quiet Girl (Colm Bairéad, Irlanda)
Mejor película documental
All That Breathes
All the Beauty and the Bloodshed
Fire of Love
A House Made of Splinters
Navalny
Mejor película de animación
Pinocho
Marcel the Shell with Shoes On
El gato con botas: el último deseo
El monstruo marino
Red
Mejor montaje
Almas en pena de Inisherin
Elvis
Todo a la vez en todas partes
Tár
Top Gun: Maverick
Mejor fotografía
Sin novedad en el frente
Bardo
Elvis
Empire of light
Tár
Mejor diseño de producción
Sin novedad en el frente
Avatar: el sentido del agua
Babylon
Elvis
Los Fabelman
Mejor vestuario
Babylon
Black Panther: Wakanda Forever
Elvis
Todo en todas partes al mismo tiempo
El viaje a París de la señora Harris
Mejor maquillaje y peluquería
Sin novedad en el frente
The Batman
Black Panther: Wakanda Forever
Elvis
La ballena
Mejor banda sonora
Sin novedad en el frente
Babylon
Almas en pena de Inisherin
Todo en todas partes al mismo tiempo
Los Fabelman
Mejor canción original
Applause de Tell It like a Woman
Hold My Hand de Top Gun: Maverick
Lift Me Up de Black Panther: Wakanda Forever
Naatu Naatu de RRR
This Is A Life deTodo en todas partes al mismo tiempo
Mejor sonido
Sin novedad en el frente
Avatar: el sentido del agua
The Batman
Elvis
Top Gun: Maverick
Mejores efectos visuales
Sin novedad en el frente
Avatar: el sentido del agua
The Batman
Black Panther: Wakanda Forever
Top Gun: Maverick
Mejor cortometraje de ficción
An Irish Goodbye
Ivalu
Le Pupille
Night Ride
The Red Suitcase
Mejor cortometraje de animación
The Boy, the Mole, the Fox and the Horse
The Flying Sailor
Ice Merchants
My Year of Dicks
An Ostrich Told Me the World Is Fake and I Think I Believe It
Llegó The Last of Us, la adaptación de uno de los videojuegos más exitosos de la historia. El primer episodio dejó la vara muy alta para lo que vendrá y semana a semana analizamos a fondo cada capítulo de la serie de HBO Max para que te metas de lleno a vivir la aventura de Joel y Ellie en un mundo postapocalíptico lleno de peligros.
El primer episodio de la serie, When You’re Lost in the Darkness,aporta mucho a la narrativa para que tanto los fans de los videojuegos como quienes están conociendo este universo conozcan a los personajes en profundidad. Desde la primera escena ambientada en 1968 hasta las horas previas al desastre desde la perspectiva de Sarah, Craig Mazin y Neil Druckmann lograron momentos de tensión dramáticos aunque también le dieron lugar al humor. Gracias a esta expansión del universo, con explicaciones o detalles de las relaciones entre los personajes, los golpes de escena tiene un impacto mayor mientras que el diseño de producción aporta escenarios calcados al juego, para satisfacción de los gamers.
En nuestro podcast Por la carretera debatimos todo lo que nos dejó el primer episodio. Podés verlo en YouTube: