Esta miniserie cuenta la historia de la creación de una de las mejores películas de la historia del cine, El Padrino, que cumple 50 años. A través del productor ganador del Oscar Albert S. Ruddy y su odisea, el público conocerá los pormenores detrás del éxito.
Miles Teller (Whiplash) interpreta a Ruddy, Matthew Goode a Robert Evans, Juno Temple a Bettye McCartt, Dan Fogler a Francis Ford Coppola y Justin Chambers a Marlon Brando, entre otros.
10 episodios
Estreno: 29 de abril
Además, a partir del 28, Paramount+ suma la trilogía de El Padrino. La tercera película es la versión que Coppola estrenó en el 2001, más corta que la original y con el principio y el final modificados.
The First Lady
Esta serie antológica de Paramount+ abrirá el telón de la vida personal y política de tres mujeres únicas y enigmáticas. Viola Davis es Michelle Obama, Michelle Pfeiffer es Betty Ford y Gillian Anderson es Eleanor Roosevelt son las protagonistas de la primera temporada en el corazón de la Casa Blanca. Por su parte, Kiefer Sutherland interpreta a Franklin D. Roosevelt, Aaron Eckhart, a Gerald Ford y OT Fagbenle, a Barack Obama.
10 episodios
Estreno: 18 de abril
The Man Who Fell to Earth
Un extraterrestre llega a la Tierra en un punto de inflexión en la evolución humana y debe aprender lo que significa convertirse en humano, incluso mientras lucha por la supervivencia de su especie. The Man Who Fell to Earth es una serie de ciencia ficción desarrollada por Alex Kurtzman y Jenny Lumet, basada en la novela de 1963 del mismo nombre de Walter Tevis protagonizada por David Bowie.
Este dramedy de Paramount+ explora el proceso de superación de cuatro individuos que coinciden en una terapia grupal de pérdida de un ser querido. La serie explora la familia y la esperanza, desde diferentes ángulos. A medida que los cuatro personajes principales trabajan en sus problemas, comenzarán a aprender cómo superar la pérdida.
Elenco: Erick Elías, Marta Hazas, Alba Planas, Blanca Portillo
Regresa la sitcom mexicana aclamada por la crítica y favorita de los fans. Cuando una familia adinerada queda en bancarrota e ignorada por su entorno social, debe iniciar una nueva vida anclada en su única propiedad que lograron salvar.
Elenco: Itatí Cantoral, Regina Orozco, Armando Hernández, Alejandra Ley, Paco Rueda, Yare Santana, Irving Peña y Carlos Espejel.
Estreno: 28 de abril
¿Te gusta nuestro contenido? Nos podés invitar un cafecito acá 🙂
Llegó abril y Amazon Prime ya presentó su catálogo de estrenos de producciones originales, nuevas temporadas y películas que llegan a su plataforma.
La Octava Cláusula / Estrenos de abril en Amazon Prime Video
Maite Perroni protagoniza esta nueva película exclusiva de Prime Video. Narra la historia de Cat y Borja, quienes son la pareja perfecta en apariencia, pero como todos los matrimonios ocultan secretos, mentiras e infidelidades que aflorarán en la misma noche de la llegada de una inesperada visita. Llega el 29 de Abril.
Esta serie española de terror y suspenso llega a su segunda temporada. La segunda entrega comienza tras la muerte de Elías. Su muerte indignó a la directora, quien ahora impone una disciplina más estricta en el centro. Además, tras la muerte de Rita, ya nadie duda de que un asesino en serie es el responsable de los crímenes. Los estudiantes investigarán más sobre los misterios del internado y responderán muchas de las dudas de la primera temporada. Ya el 1 de abril está disponible.
Primate
Esta nueva serie colombiana es una comedia políticamente incorrecta que cuenta la historia de William Days, nombre artístico de William Díaz, un famoso actor que nunca pensó en envejecer. Un día, Díaz repentinamente se da cuenta de que tiene 48 años, está separado, tiene diabetes y está viviendo con su mejor amigo y su futuro esposo. La serie está protagonizada por Christian Tappan y de hecho está basada en las anécdotas verídicas del actor. También llega el primero de abril.
La película está basada en una pregunta: ¿qué hubiera pasado si Laura no hubiese ganado el Festival de Música de San Remo (un concurso de canción italiana) en 1993? La Reina del pop latino se sienta frente a una cámara para un largometraje por primera vez, para un proyecto que muestra su amor por el cine y la verdadera alma de Pausini al público, a través de momentos nunca antes vistos de su vida privada y profesional. Llega el 7 de abril.
Cuando la CIA descubre que uno de sus agentes filtró información que le costó la vida a más de 100 personas, asignan al agente veterano Henry Pelham para erradicar al topo entre sus antiguos compañeros de oficina. Su investigación lo lleva de Austria, Inglaterra y a California, donde se reencuentra con Celia Harrison, su antigua colega y amante. La pareja se ve obligada a desdibujar las líneas entre la profesión y la pasión en esta fascinante historia de espionaje global, ambigüedad moral y traición mortal. Llega el 8 de abril.
Outer Range cuenta la historia de un ganadero que descubre un incomprensible misterio en Wyoming. Los problemas aparentemente pequeños de un pueblo y su tierra llegan a un punto crítico con la llegada de un misterioso vacío negro en el campo, al oeste en la tierra de la familia Abbott. Outer Range es una emocionante saga familiar western con tintes de humor irónico y misterio sobrenatural. Estrena el 15 de abril. Mirá el Tráiler
Juego de Criminales
Esta película es un thriller estadounidense protagonizado por Gerard Butler, Frank Grillo y Alexis Louder. Juego de Criminales narra la historia de un estafador astuto quien se esconde en la comisaría de policía de un pequeño pueblo para huir de un asesino serial. Sin embargo, el sicario lo encuentra y, en medio de su batalla, un policía novato queda atrapado entre los dos. 22 de abril es la fecha de su estreno.
En la segunda temporada de esta serie animada, Alma se da cuenta de que hay misterios más profundos en el pasado de su familia. Sin embargo, nadie en su familia está interesado en desenterrar verdades incómodas con ella, hasta que finalmente convence a su hermana Becca para que la ayude a buscar respuestas. Mientras las hermanas buscan la verdad, encuentran una compleja red de recuerdos y motivaciones que han dado forma a quienes son hoy.
En una noche en la que pasó de todo (con más momentos polémicos que buenos), la Academia entregó los premios Oscar y CODA fue elegida como Mejor Película. Además, el film de Sian Heder ganó a Mejor actor de reparto y Mejor guion adaptado.
De esta manera, Apple es el primer streamer en llevarse la estatuilla más importante cuando se creía que podía ser Netfllx con The Power of the Dog. Sin embargo, Jane Campion ganó a Mejor dirección y es la primera vez que una mujer gana dos años seguidos en esa terna.
GANADORES PREMIOS OSCAR 2022
MEJOR PELÍCULA (Y DÓNDE VERLAS)
Belfast (cines)
CODA(Amazon Prime)
Don’t Look Up (Netflix)
Drive My Car (MUBI)
Dune (HBO Max)
King Richard (HBO Max)
Licorice Pizza (cines)
Nightmare Alley (Star+)
The Power of the Dog (Netflix)
West Side Story (Disney+)
MEJOR DIRECCIÓN
Kenneth Branagh (Belfast)
Ryûsuke Hamaguchi (Drive My Car)
Paul Thomas Anderson (Licorice Pizza)
Jane Campion (The Power of the Dog)
Steven Spielberg (West Side Story)
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Javier Bardem (Being the Ricardos)
Benedict Cumberbatch (The Power of the Dog)
Andrew Garfield (Tick, Tick … Boom!)
Will Smith (King Richard)
Denzel Washington (The Tragedy of Macbeth)
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Jessica Chastain (The Eyes of Tammy Faye)
Olivia Colman (The Lost Daughter)
Penélope Cruz (“Madres paralelas”)
Nicole Kidman (“Being the Ricardos”)
Kristen Stewart (“Spencer”)
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Ciarán Hinds (Belfast)
Troy Kotsur (CODA)
Jesse Plemons (The Power of the Dog)
J.K. Simmons (Being the Ricardos)
Kodi Smit-McPhee (The Power of the Dog)
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Jessie Buckley (The Lost Daughter)
Ariana DeBose (West Side Story)
Judy Dench (Belfast)
Kirsten Dunst (The Power of the Dog)
Aunjanue Ellis (King Richard)
MEJOR GUION ADAPTADO
CODA: Siân Heder
Drive My Car: Ryûsuke Hamaguchi, Takamasa Oe
Dune: Jon Spaihts, Denis Villeneuve, Eric Roth
The Lost Daughter: Maggie Gyllenhaal
The Power of the Dog: Jane Campion
MEJOR GUION ORIGINAL
Belfast: Kenneth Branagh
Don’t Look Up: Adam McKay, David Sirota
King Richard: Zach Baylin
Licorice Pizza: Paul Thomas Anderson
The Worst Person in the World: Eskil Vogt, Joachim Troer
MEJOR PELÍCULA ANIMADA
Encanto
Flee
Luca
The Mitchells vs. the Machines
Raya y el último dragón
MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
Drive My Car(Japón)
Flee (Dinamarca)
Fue la mano de Dios (Italia)
Lunana: A Yak in the Classroom (Bután)
The Worst Person in the World (Noruega)
MEJOR DOCUMENTAL
Ascension
Attica
Flee
Summer of Soul (When The Revolution Could Not Be Televised)
Writing With Fire
MEJOR CORTO DOCUMENTAL
Audible
Lead Me Home
The Queen of Basketball
Three Songs for Benazir
When We Were Bullies
MEJOR CORTO
Ala Kachuu – Take and Run
The Dress
The Long Goodbye
On My Mind
Please Hold
MEJOR CORTO ANIMADO
Affairs of the Art
Bestia
Boxballet
Robin Robin
The Windshield Wiper
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
Dune: Greig Fraser
Nightmare Alley: Dan Laustsen
The Power of the Dog: Ari Wegner
“The Tragedy of Macbeth Bruno Delbonnel
West Side Story: Janusz Kamiński
MEJOR EDICIÓN
Don’t Look Up
Dune
King Richard
The Power of the Dog
Tick, Tick … Boom!
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Don’t Look Up: Nicholas Britell
Dune: Hans Zimmer
Encanto: Germaine Franco
Madres paralelas: Alberto Iglesias
The Power of the Dog: Jonny Greenwood
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Be Alive” (King Richard), Beyoncé Knowles-Carter, Dixson
“Dos oruguitas” (Encanto), Lin-Manuel Miranda
“Down to Joy” (Belfast), Van Morrison
“No Time to Die” (No Time to Die), Billie Eilish, Finneas O’Connell
Con dos nominaciones a los premios Oscar, la nueva película de Michael Showalter (The Big Sick) se aleja del tono de comedia del director. En este caso, aborda un drama basado en hechos reales. Más concretamente, en la historia de la telepredicadora Tammy Faye, quien supo construir un imperio junto a su marido. The Eyes of Tammy Faye tiene un abordaje humano sobre un personaje polémico, que ha tenido gran relevancia para la religión y la televisión estadounidense.
La historia comienza con una jovencita, que sufre al no ser aceptada en la iglesia por el pasado de su madre. Pero, gracias a su carisma (o a un milagro), logra adentrarse en el mundo religioso y llega a convertirse en predicadora. Entonces, Tammy Faye, interpretada por Jessica Chastain (Zero Dark Thirty), conoce a Jim Bakker, encarnado por Andrew Garfield (Tick, Tick… Boom!), un predicador del cual se enamora. Juntos comienzan a viajar por los pueblos dando sermones, hasta que un golpe de suerte los convierte en estrellas de televisión. A partir de ahí, comenzarán un ascenso en la tevé religiosa que cobrará proporciones insospechadas.
THE EYES OF TAMMY FAYE
LA CAÍDA DE TAMMY
The Eyes of Tammy Faye cuenta esta historia desde una mirada íntima, muy centrada en el personaje de Tammy. El ascenso casi desde la nada misma, el éxito y la caída, para dar lugar a un último momento de redención, aunque ya sea tarde. La popularidad que logró la pareja de predicadores es impresionante. Con más de 20 millones de televidentes en todo el mundo, construyeron la mayor red religiosa televisiva. A esto se suma un parque temático y varios proyectos paralelos. Todo esto, por supuesto, les valió varios detractores y algún que otro enemigo.
Tras la caída, Faye se convirtió en el objeto de burla preferido de los cómicos de entonces. Su personaje, tan estrafalario, de gestos exagerados, fue caricaturizado hasta el hartazgo. Una clara muestra de misoginia, ya que su marido, a pesar de haber terminado preso, no corrió con la misma suerte. Es que Tammy era la más carismática, y eso no se lo perdonaron. A pesar de que jamás pudieron demostrar que ella haya cometido un delito, quedó manchada por el escándalo del cual su marido era responsable.
THE EYES OF TAMMY FAYE
LA PELÍCULA DE JESSICA CHASTAIN
Esta aparente injusticia fue la que llevó a la propia Chastain a convertirse en productora de The Eyes of Tammy Faye. Cuando vio un documental hecho en el 2000 (con el mismo nombre que esta película), la inspiró a contar esta historia. Ella creía que la vida, los medios y la sociedad habían sido muy crueles con la predicadora. En cambio, nadie había reparado en los valores de amor y tolerancia que promovía en sus shows y sus canciones.
Podríamos decir que The Eyes of Tammy Faye es la película que Jessica Chastain quiso hacer. Gracias a ella, recibió su tercera nominación al Oscar. Antes, había sido nominada por Zero Dark Thirty (2012) como actriz protagónica (al igual que ahora) y The Help (2011) como actriz de reparto. ¿La tercera será la vencida? Lo cierto es que hace méritos más que suficientes para estar ternada. La manera en que transmite una personalidad luminosa, casi al punto de resultar irritante por momentos, es genial. Se puede ver la fragilidad, la extravagancia y el carisma de Tammy, al igual que su calidez. Además, como si fuera poco, también hace los covers de las canciones de Tammy con su propia voz.
THE EYES OF TAMMY FAYE
ENTRE LA ESTAFA Y LA REIVINDICACIÓN
Es más que interesante el dilema moral que plantea la película. Por un lado, es inevitable sospechar de la increíble fortuna que van amasando a medida que los fieles hacen donaciones. Todo muy turbio. Y, aunque la película no lo explicita, e incluso puede ser demasiado naif con sus protagonistas, sí levanta sospechas. Sobre todo en el rol de la madre, interpretada por Cherry Jones. Ella desconfía constantemente del origen y el uso del dinero. Y ya en el siglo XXI, resulta imposible no asociar este tipo de telepredicadores a simples estafadores.
Pero, por otro lado, hay una reivindicación más que válida de los valores que Tammy transmitía. Es cierto que los discursos de amor al prójimo forman parte de la fe religiosa. Pero ella iba un poco más allá, y The Eyes of Tammy Faye lo hace notar. Tal es así, que se convirtió en una referente para movimientos LGTBIQ+ cuando pocas figuras públicas se animaban a alzar la voz por ellos. Ese gesto es doblemente meritorio si tenemos en cuenta el contexto de las instituciones religiosas. Sin ir más lejos, Tammy entrevistó, en vivo y para millones de espectadores, a un predicar homosexual con VIH, en un momento donde la discriminación era la norma general.
Esa doble mirada sobre el fenómeno de Tammy Faye hace de la película algo sumamente interesante. En líneas generales, es reivindicatoria, pero no por eso deja de remarcar ciertos puntos oscuros. The Eyes of Tammy Faye no es condescendiente con sus protagonistas. Más bien, ofrece una mirada humana sobre un personaje polémico, intentando rescatar las valiosas contribuciones que ha hecho. Puede parecer demasiado edulcorado, pero no deja de ser una ficción disfrutable y entretenida.
Ya queda poco de marzo y por eso te anticipamos lo nuevo de Netflix y sus series estreno de abril.
NETFLIX Y SUS SERIES ESTRENO
OZARK: TEMPORADA 4 PARTE 2
Con bombos y platillos se anunció la segunda parte de la nueva temporada de OZARK. ¿Cómo viene? Marty y Wendy afrontan amenazas y luchan por mantener felices al cartel, al FBI y a sus propios hijos el tiempo necesario para recuperar sus vidas. Uno de los imperdibles en cuanto a series. Tenes tiempo de ponerte al día ya que llega el 29 de abril.
ÉLITE: TEMPORADA 5
Un nuevo semestre trae una nueva victima, misterio y personajes en la escuela más picante de toda España, en Las Encinas. Preparate porque el 8 de abril ya está entre nosotros. ¿Querés saber cómo se preparan los alumnos? Acá te dejamos el trailer.
Entre los grandes estrenos en cuanto a series en Netflix, el 15 de abril llega Anatomía de un escándalo. Política, corrupción y traiciones salen a la luz cuando la vida de Sophie cambia rotundamente luego de una acusación a su marido. Thriller imperdible con muchos giros que darán que hablar. Una serie de las más esperada en los últimos meses en la plataforma.
Todavía estás a tiempo de ponerte al día con las series que anuncian una nueva temporada como para agendar las que están por llegar.
MUÑECA RUSA: TEMPORADA 2
Otra serie que vuelve con una nueva temporada es Muñeca Rusa. Después de un bucle temporal surrealista que obliga a su protagonista a vivir su vida -y muerte- una y otra vez, Nadia y Alan caen en otra sorprendente aventura existencial. Para los amantes de los dramas existenciales y la ciencia ficción, el 20 de abril ya está disponible.
BETTER CALL SAUL: TEMPORADA 6 PARTE 1
Dejando lo mejor también para el final llega lo nuevo de Better Call Saul. El ¿mejor? abogado de la pantalla chica estrena su primera parte de la sexta temporada después de ser galardonada con un Emmy. ¿Mejor que Breaking Bad? el público podrá tomar partido desde el 10 de abril.
PALPITO / TEMPORADA 6 PARTE 1
Un hombre empeñado en vengarse de la organización de tráfico de órganos que asesinó a su esposa se involucra con la mujer que recibió su corazón. Se estrena el 20 de abril.
¿Te gusta nuestro contenido? Nos podés invitar un cafecito acá 🙂