La llegada de HBO Max al país trajo varias novedades para disfrutar. Entre ellas, la reciente nominada a los premios Emmy 2021 y favorita a quedarse con el premio a mejor comedia. Basada en el libro homónimo de Chris Bohjalian, The Flight Attendant es una dramedy atrapante y arrolladora, con toques originales y grandes actuaciones. No siempre las adaptaciones de libros a la pantalla salen bien, pero en este caso, el resultado es muy satisfactorio.
Nuestra protagonista es Cassie Bowden, una azafata que vive su vida al límite entre las salidas nocturnas y el alcohol, interpretada por Kaley Cuoco (The Big Bang Theory). En uno de sus viajes conoce a Alex (Michiel Huisman), un millonario muy fachero con el que va a tener un breve romance. La cosa se complica cuando, al día siguiente y sin recordar mucho, se despierta en una habitación en Bangkok al lado del cuerpo ensangrentado de su acompañante. La poco ortodoxa búsqueda por resolver el crimen, con ayuda de su amiga Ani (Zosia Mamet) será el conflicto principal del relato.
THE FLIGHT ATTENDANT
INTENSIDAD SIN ESCALAS
Lo que podría presuponerse como un thriller clásico, en donde el suspense se basa en la incógnita por quién es el culpable, esconde muchas cosas más. Si, están la intriga y el suspenso presentes todo el tiempo, pero el tono es más parecido a una comedia negra. The Flight Attendant nunca cae en la solemnidad ni en emotividades, aunque no le escapa al golpe de efecto de la sorpresa.
El ritmo es apabullante, como Cassie. Todo el tiempo a las corridas, de un lado para otro sin respiro. La narración parece emular el estilo de vida de la protagonista, y funciona de manera perfecta. El montaje es preciso y consigue sumergirnos en el clima de cada situación. La edición visual también destaca con pantallas partidas y algún que otro efecto que le suma dinamismo. Quizás lo más flojo sea la trama paralela de Megan (Rosie Perez), azafata y amiga de Cassie, que no aporta casi nada: ni mucha intriga, ni mucho humor.
Otro punto de los más altos son las actuaciones. Kaley Cuoco interpreta perfectamente todas las facetas de su personaje. La adrenalina de un estilo de vida alocado, el drama de un pasado que reconstruye de a poco, la desesperación por encontrar una salida. Todo lo logra con una gracia y un encanto que bien le valieron la nominación a los Globos de Oro y los Emmy. Pero ojo, no es la única que se luce en The Flight Attendant. Zosia Mamet es la compañera perfecta para esta historia. Estructurada y sarcástica, Ani es el apoyo emocional de Cassie, pero no deja de tener sus propios matices y vaivenes. Si Cassie es la anti heroína con la que, a pesar de todo, logramos empatizar, Ani es la amiga que siempre queremos tener cerca.
THE FLIGHT ATTENDANT
EL PASADO VIENE DE VISITA
Pero lo más destacable de la serie posiblemente sea el múltiple anclaje espaciotemporal de la historia. Por un lado, tenemos el presente que transcurre normalmente en el desarrollo de la resolución del crimen. Además, tenemos algunos flashbacks de la noche anterior, a medida que Cassie va recordando los baches de la borrachera. También están los recuerdos de la infancia, en donde se reponen de manera sutil y sin sentimentalismos algún que otro trauma de la infancia. Y, como si esto fuese poco, tenemos una especie de limbo mental en el que nuestra protagonista se enfrenta con sus propios pensamientos y se reencuentra con el difunto Alex. Si bien puede sonar algo confuso, The Flight Attendant logra intercalar todos estos momentos sin caer en el caos y manteniendo todo unido de manera coherente. Ese movimiento constante entre tiempos y espacios también funciona como un paralelismo a la vida de las azafatas.
Una serie más que interesante, que ya tiene confirmada su segunda temporada. Una comedia negra súper entretenida, que nunca pierde interés entre el crimen y el suspenso. Una actuación muy destacada de nuestra querida Penny de The Big Bang Theory, que demuestra mucha más versatilidad que la de ser el interés romántico de un nerd. En definitiva, The Flight Attendant es una excelente propuesta de bienvenida para HBO Max.
Estas son las novedades de Editorial OVNI Press relacionadas al comic y manga, para el mes de Julio. Fanáticos del Comic y manga, no se lo pueden perder.
EN UNA NUEVA ERA DE VILLANOS, SOLO HARLEY PUEDE SALVAR A GOTHAM. El Joker está muerto, Bruce Wayne está tras las rejas… y la ciudad está empezando a redefinirse sin Batman. Mientras tanto, Harley Quinn se está adaptando a la vida de madre soltera, criando a los mellizos que tuvo con el difunto Jack Napier. Años después de que Azrael eliminara a los criminales de Gotham, una reciente y espantosa escena del crimen sugiere una conexión con el Joker. La OTG y el agente del FBI Héctor Quimby recurren a Harley como la única persona con información que podría resolver el caso. Con un poco de ayuda de Bruce, ella acepta investigar, pero para proteger a sus hijos y su ciudad, deberá coquetear con la locura y enfrentarse a su propio pasado.
“RECUERDA, RECUERDA EL CINCO DE NOVIEMBRE…” V DE VENDETTA, una historia aterradora sobre la pérdida de la libertad y la identidad en un mundo totalitario escalofriantemente creíble, se erige como uno de los mayores logros del medio de los cómics y un trabajo decisivo para los creadores Alan Moore y David Lloyd. Ambientada en una futura Inglaterra imaginaria que se ha entregado al fascismo, esta historia revolucionaria captura tanto la naturaleza sofocante de la vida en un estado policial autoritario como el poder redentor del espíritu humano que se rebela contra él. Elaborada con una claridad e inteligencia inigualables, esta historia innovadora aporta una profundidad de caracterización y verosimilitud sin igual a su relato inquebrantable de opresión y resistencia.
Considerado universalmente como uno de los mejores escritores de cómics de todos los tiempos, Alan Moore ha tenido un profundo impacto en el medio y en una generación de autores que fueron influenciados por él. Su creatividad y visión quedan al descubierto en obras maestras como Watchmen, V de Vendetta, Batman: La broma asesina, Saga de Swamp Thing, La Liga de los Caballeros Extraordinarios, Tom Strong, Promethea y muchas otras. Universo DC por Alan Moore rescata las diversas historias que ha escrito para la editorial a lo largo de los años. Desde sus primeros guiones de Green Lantern y Batman hasta una increíble historia de Mr. Majestic ambientada en el fin de los tiempos, estas páginas muestran a un asombrosamente diverso y, sin embargo, inconfundible Moore en su mejor momento.
Una de las novelas gráficas más populares y aclamadas por la crítica de todos los tiempos, la galardonada obra maestra de Neil Gaiman, SANDMAN, estableció el estándar para la fantasía lírica y madura en la era moderna de los cómics. Ilustrada por un seleccionado ejemplar de los artistas más talentosos del medio, esta serie es una rica mezcla de mitología moderna y antigua en la que la ficción contemporánea, el drama histórico y la leyenda están perfectamente entrelazados. En UN JUEGO DE TI, los paisajes imaginados de la infancia se transforman en el campo de batalla de una contienda mortal por el control. A medida que aparecen grietas en el muro que separa el mundo despierto del Sueño, un grupo de jóvenes neoyorquinas se ve atraído inexorablemente a través de las brechas hacia un rincón olvidado hace tiempo del reino del Rey de los Sueños; un escenario que es siniestramente familiar e inquietantemente maligno.
Hace un año, el Joker salió rengueando de las calles de Gotham, mutilado y lleno de cicatrices, después de que alguien le arrancara la pálida piel blanca de su rostro. Pero ahora, el mayor enemigo del Caballero Oscuro ha regresado, pero para variar, Batman no parece ser su objetivo. En cambio, el Joker dirige su vil odio hacia el comisionado Gordon, Alfred, Robin, Nightwing, Batgirl, Red Hood y Red Robin… la única familia que le queda a Bruce Wayne. El Príncipe Payaso del Crimen desatará su asalto más impredecible, cruel y psicótico contra todos los que Batman aprecia. ¿Puede Batman detener el asalto más desquiciado de su archirrival? ¿O el costo de un secreto mortal será la vida de un miembro de la familia?
Después de la incursión de los Blackstars, Hal Jordan y sus compañeros Green Lanterns se quedan para reconstruir el mundo, aunque las batallas debilitaron al Corps a menos de una pizca de lo que alguna vez fue. Su próxima misión será la más crítica… necesitará encontrar la próxima generación de inmortales cósmicos. ¿Podrá Hal sencontrar los nuevos héroes que necesita el mundo? ¿O las nuevas amenazas le impedirán completar su misión? novedades julio ovni press
Precio: $2175 / 320 Páginas
NOVEDADES JULIO ovni press
BATMAN: GOTHAM LUZ DE GAS Brian Augustyn • Mike Mignola • P. Craig Russell • Eduardo Barreto • Otros
¿CÓMO HABRÍA SIDO GOTHAM CITY DEL SIGLO XIX? En una era de misterio y superstición, ¿cómo reaccionaría la gente de Gotham ante una extraña criatura de la noche, un justiciero vestido de murciélago temido tanto por los culpables como por los inocentes? Algunos vivirían aterrorizados. Otros descansarían más tranquilos. Solo un hombre no se daría cuenta en absoluto… un hombre con otros asuntos que atender. ¿Su nombre? Nadie sabe con seguridad. La mayoría de la gente lo conoce solo como Jack. Jack el destripador. BATMAN: LUZ DE GAS EDICIÓN ABSOLUTA reúne la historia clásica del enfrentamiento entre el Bat-Man de la era victoriana y el Carnicero de Whitechapel con su aclamada secuela y todas las apariciones de Bat-Man, desde su debut hasta el presente.
¡EN LOS CONFINES DEL MULTIVERSO! ¡La batalla continúa mientras todo el Universo DC se enfrenta al Caballero Más Oscuro! Los villanos luchan junto a los héroes, en un intento conjunto para desterrar a este demonio de los rincones más profundos del Multiverso Oscuro. Mientras tanto, el Rey Robin merodea en al cercanía junto a su ejército de Groblins. Los perros de la guerra andan sueltos y nadie está a salvo.
En la portada alternativa encontraremos a Dream Theater.
A fines de la década de 1980, se reactivó un programa secreto del gobierno diseñado para neutralizar las amenazas superpoderosas a la seguridad nacional. La Fuerza X había pasado por muchas transformaciones desde que se creó durante la Segunda Guerra Mundial, pero una cosa no había cambiado: sus miembros se llamaban a sí mismos el Escuadrón Suicida, y estaban a la altura de su nombre. Frente a una marea creciente de crímenes metahumanos y terrorismo, la obstinada directora del programa, Amanda Waller, le vendió al presidente su visión de una Fuerza X actualizada: un equipo de acción encubierta compuesto por supervillanos encarcelados que se ganaban tiempo libre de sus sentencias por cada misión que completaran. Negable, desechable y desplegable en cualquier lugar de la Tierra, este nuevo Escuadrón Suicida sería el arma perfecta de último recurso, siempre y cuando pudieran mantenerse bajo control.
CAMBIO DE BANDO El Escuadrón de Reconocimiento preparó una elaborada y puntillosa trampa para capturar al misterioso Titán Anormal que rompió entre sus filas. Pero mientras que Armin intenta determinar la identidad de la grotesca criatura, los exploradores reportan Titanes acercándose desde todos los frentes. Pero al parecer no vienen en busca de los humanos. ¡Su blanco es la Titán!
SANGRE EN SUS MANOS La expedición a las tierras de los Titanes era la oportunidad perfecta para Eren de probarse a sí mismo. Pero fue un rotundo fracaso, y la Titán hembra recuperó la libertad. Con su escuadrón masacrado, Eren ahora se enfrenta a una convocatoria real. ¿Traicionarán Mikasa y Armin a su propio rey para salvar a su amigo? ¿Podrán descubrir la identidad de la Titán hembra antes de que vuelva a matar?
LA PEOR PESADILLA DE LA HUMANIDAD Mientras Eren aun se encuentra recuperándose tras su brutal enfrentamiento contra la Titán Hembra, el mayor temor de la humanidad se vuelve realidad: ¡El Muro Rose cedió, y los Titanes se están metiendo a través de la abertura! Un nuevo escenario de supervivencia se plantea y la emergencia y la urgencia llevan a pensar a Armin sobre cómo se construyeron los muros y qué es lo que la humanidad puede hacer para restaurarlos…
FUGITIVOS Y PRISIONEROS El interrogatorio de Hange a un escuadrón de la Policía Militar reveló que Krista (alias Historia Reiss) es la verdadera heredera del trono. El Escuadrón rápidamente comienza a moverse para llevarla al trono como reina, pero un PM homicida lidera un grupo que rapta a Eren y a Krista y que deja al Escuadrón hundido en el caos. Con Erwin arrestado y el Escuadrón de Reconocimiento al borde de la disolución, ¿Levi y Hange se habrán quedado sin opciones?
¿DÓNDE ESTÁ NUESTRO SALVADOR? Tras años como doble agente, Zeke finalmente regresa a Isla Paradis. Sin embargo, el Escuadrón de Reconocimiento se niega a permitirle conocer a Eren, otra de las armas de destrucción masiva, por miedo a que la unión de ambos sea imposible de controlar. Mientras tanto, los ciudadanos no están muy conformes con el accionar de los militares para con su héroe Eren, y la detención de los voluntarios en Marley provoca un levantamiento popular. Aprovechando la confusión. Eren intentará tomar el control de la situación…
Precio: $700 / 192 Páginas.
NOVEDADES MANGA – ATTACK ON TITAN
ATTACK ON TITAN VOL #32 Hajime Isayama
LA EXTINCIÓN DE LA HUMANIDAD Determinado a proteger su amado hogar en Paradis, Eren utiliza el poder del Titán Fundador para eliminar al resto de la humanidad. Pero a medida que su barrera de Colosos avanza, Eren, ya irreconocible como amigo, hermano o salvador, solo puede compararse con un demonio… Ahora, Mikasa, Armin y los miembros sobrevivientes de la Brigada de Reconocimiento deberán unirse con sus enemigos jurados, los soldados marleyanos y los traidores yeageristas, para salvar al mundo.
Hoy se anunciaron los nominados a los premios Emmy 2021 que se van a entregar el domingo 19 de septiembre con transmisión de TNT. La ceremonia va a volver a ser presencial con Cedric The Entertainer como host y la Academia de la Televisión de Estados Unidos va a premiar a las producciones y estrellas más destacadas.
The Mandalorian y The Crown son las series con más nominaciones, 24, Wandavision acumuló 23 y Ted Lasso sumó 20. Te contamos las ternas principales y en qué plataformas podés ver las series en Argentina.
NOMINACIONES CATEGORÍAS PRINCIPALES EMMY 2021
Mejor Serie de Drama
The Boys (Amazon Prime Video)
Bridgerton (Netflix)
The Crown (Netflix)
The Handmaid’s Tale (Paramount+, Flow)
Lovecraft Country (HBO Max)
The Mandalorian (Disney+)
Pose (Netflix)
This Is Us (Amazon Prime Video, DIRECTV Go, Movistar Play)
Mejor Actriz Dramática
Uzo Aduba – In Treatment
Olivia Colman – The Crown
Emma Corrin – The Crown
Elisabeth Moss – The Handmaid’s Tale
Mj Rodriguez – Pose
Jurnee Smollett – Lovecraft Country
Mejor Actor Dramático
Sterling K. Brown – This Is Us
Jonathan Majors – Lovecraft Country
Josh O’Connors – The Crown
Regé-Jean Page – Bridgerton
Billy Porter – Pose
Matthew Rhys – Perry Mason
Mejor Actriz Dramática de Reparto
Gillian Anderson – The Crown
Helena Bonham Carter – The Crown
Madeline Brewer – The Handmaid’s Tale
Ann Dowd – The Handmaid’s Tale
Aunjanue Ellis – Lovecraft Country
Emerald Fennell – The Crown
Yvonne Strahovski – The Handmaid’s Tale
Samira Wiley – The Handmaid’s Tale
Mejor Actor Dramático de Reparto
Giancarlo Esposito – The Mandalorian
O-T Fagbenle – The Handmaid’s Tale
John Lithgow – Perry Mason
Tobias Menzies – The Crown
Max Minghella – The Handmaid’s Tale
Chris Sullivan – This Is Us
Bradley Whitford – The Handmaid’s Tale
Michael K. Williams – Lovecraft Country
Mejor Serie de Comedia
Blackish (por ahí…)
Cobra Kai (Netflix)
Emily in Paris (Netflix)
Hacks (HBO Max)
The Flight Attendant (HBO Max)
The Kominsky Method (Netflix)
Pen15 (Paramount+)
Ted Lasso (Apple TV+)
Mejor Actriz de Comedia
Aidy Bryant – Shrill
Kaley Cuoco – The Flight Attendant
Allison Janney – Mom
Tracee Ellis Ross – Blackish
Jean Smart – Hacks
Mejor Actor de Comedia
Anthony Anderson – Blackish
Michael Douglas – The Kominsky Method
William H. Macy – Shameless
Jason Sudeikis – Ted Lasso
Kenn Thompson – Kenan
Mejor Actriz de Reparto en Comedia
Aidy Bryant – Saturday Night Live
Hannah Einbinder – Hacks
Kate McKinnon – Saturday Night Live
Rosie Perez – The Flight Attendant
Cecily Strong – Saturday Night Live
Juno Temple – Ted Lasso
Hannah Waddingham – Ted Lasso
Mejor Actor de Reparto en Comedia
Carl Clemons-Hopkins – Hacks
Brett Goldstein – Ted Lasso
Brendan Hunt – Ted Lasso
Nick Mohammed – Ted Lasso
Paul Reiser – The Kominsky Method
Jeremy Swift – Ted Lasso
Kenan Thompson – Saturday Night Live
Bowen Yang – Saturday Night Live
Mejor Serie Limitada o Antología
I May Destroy You (HBO Max y Movistar Play)
Mare of Easttown (HBO Max)
The Queen’s Gambit (Netflix)
The Underground Railroad (aAmazon Prime Video y Movistar Play)
WandaVision (Disney+)
Mejor Película para la Televisión
Dolly Parton’s Christmas On The Square
Oslo
Robin Roberts Presents: Mahalia
Sylvie’s Love
Uncle Frank
Mejor Actriz en Serie Limitada, Antología o Película para TV
Michael Coel – I May Destroy You
Cynthia Erivo – Genius: Aretha
Elizabeth Olsen – WandaVision
Anya Taylor Joy – The Queen’s Gambit
Kate Winslet – Mare of Easttown
Mejor Actor en Serie Limitada, Antología o Película para TV
Paul Bettany – WandaVision
Hugh Grant – The Undoing
Ewan McGregor – Halston
Lin-Manuel Miranda – Hamilton
Leslie Odom Jr. – Hamilton
Mejor Actriz de Reparto en Serie Limitada, Antología o Película para TV
Renée Elise Goldsberry – Hamilton
Kathryn Hahn – WandaVision
Moses Ingram – The Queen’s Gambit
Julianne Nicholson – Mare Of Easttown
Jean Smart – Mare Of Easttown
Phillipa Soo – Hamilton
Mejor Actor en Serie Limitada, Antología o Película para TV
Para los fanáticos de la lectura, les traemos las novedades de Editorial Planeta par todos los gustos, ficción y no ficción, autores nacionales e internacionales, siempre es un buen momento para leer un gran libro.
Jimmy cree que su existencia es perfecta: está por entrar a la universidad, su papá es el administrador de la catedral de Brooklyn y su madre es una feliz ama de casa. Sin embargo, cuando la abuela se enferma y él decide viajar a Perú para cuidarla, el contacto con las viejas amistades limeñas de su padre le abrirá una ventana hacia un pasado que ignoraba y más le valdría nunca haber conocido. Jimmy emprende un desgarrador viaje a los orígenes que, al mismo tiempo, es un descenso a los infiernos.
Una odisea personal en la cual el espejismo de la Ítaca anhelada se revela en una cruda verdad sobre el fanatismo religioso, el abuso de poder, la pederastia y una sociedad latinoamericana conservadora que es capaz de solapar cualquier crimen con tal de mantener el statu quo.
Santiago Roncagliolo, una de las voces más reconocidas en la narrativa hispanoamericana, nos confronta con preguntas que no tienen respuesta fácil. ¿Hasta dónde puede llegar la obediencia ciega? ¿A partir de qué punto el silencio nos hace cómplices y culpables? Como afirma el protagonista tan pronto comienza esta perturbadora novela: «Aquí cada quien se salva como puede». Todas las familias guardan algún secreto, pero algunas ocultan verdades tan oscuras que cuando salen a la luz lo pudren todo.
En la Barcelona de los años cuarenta, con Europa sangrada por la garra del nazismo y España atrapada en el cercado oscuro del franquismo, brillaba con luz propia un glamuroso hotel llamado Ritz, donde un día llegó un judío con sus músicos, después de atravesar los Pirineos huyendo de la Francia ocupada por el III Reich.
En el Ritz, las fiestas suntuosas con nazis y franquistas, el champán y el swing de la orquesta de Bernard Hilda iluminando las noches contrastan con la oscuridad de una ciudad donde los fusilamientos, las colas delante del Auxilio Social, las niñas de los prostíbulos, la resistencia y el contrabando marcan la cotidianidad de sus supervivientes.
Y, en medio de esta Barcelona derrotada, la Merceneta, rica y aburrida, casada con un franquista despótico y chapucero, obtendrá por azar un pequeño papel en la historia de esta época convulsa y compleja.
Es una provocadora nata, capaz de bajarle los humos a la mayoría de sus conciudadanos y de reírse de cualquier situación: la búsqueda de departamento, las facturas de teléfono impagas, un viaje, las firmas de libros, el dormir (o no dormir) a horas indecentes, las ansias de triunfar, tomar unas copas con celebridades, los buenos restaurantes o la (adulta) educación de los hijos. Por si todavía no lo han adivinado, hablamos de Fran Lebowitz. Hablamos de Nueva York. Célebre al hilo de la serie Supongamos que Nueva York es una ciudad, de Martin Scorsese, Fran Lebowitz ha sido una gran desconocida que por fin, y con toda justicia, ha obtenido el éxito que merecía. Su prosa, ahora reunida, es un compendio del humor más refrescante y mordaz que se haya escrito en décadas. Los libros míticos de Fran Lebowitz, la prosista más divertida y cáustica de las últimas décadas.
“Éramos lindas y divertidas, chicas de buenas familias que solo querían pasarla bien un rato antes de casarse para toda la vida y tener un montón de hijitos, cuanto más rubios mejor”.
Paulette es una señora de alta alcurnia o “GCU” (gente como uno) que pisa los sesenta años. Divorciada de un marido “de toda la vida” que la abandonó para casarse con una mujer más joven, dolorida y sola por primera vez, decide un día bajarse de la calesita de alcohol y pastillas que la mantiene en vacilante funcionamiento. Con un hijo internado por sobredosis, otro acusado de violencia de género y una hija que casi no le habla, intenta salir adelante con la ayuda de Alcóholicos Anónimos y una buena cuota de sexo que, para su sorpresa, se le ofrece a cada paso sin gran esfuerzo de su parte.
Poco a poco va recuperando algo de control y de distancia para contemplar los considerables problemas que la asedian. Frente a sus ojos se despliega la posibilidad tardía de una vida nueva, menos protegida aunque más libre y verdadera. Pero para abrazarla, Paulette tendrá que romper la fosilizada capa de prejuicios que, desde la cuna, recubre su forma de verse a sí misma y a los demás.
La mamá de Johnny es un retrato ácido y a la vez compasivo de una clase social poco frecuentada por la literatura argentina contemporánea. Después de la celebrada Merca, esta nueva novela de Loyds –que podría verse como una secuela de aquella o como un libro en espejo— bucea en ese mundo regido por las apariencias y los mandatos con implacable lucidez y un fino poder de observación, intercalados con altísimas dosis de sarcasmo y humor negro.
El hallazgo de restos humanos en el estómago de un lobo muerto en la localidad de Haparanda, en la frontera entre Suecia y Finlandia, pone en marcha una investigación que cambiará para siempre el destino de la policía Hannah Wester. El caso parece tener vínculos con un sangriento enfrentamiento entre narcotraficantes que tuvo lugar en Finlandia. Pero ¿cómo ha llegado el hombre hasta el bosque de las afueras de Haparanda? Hannah y sus compañeros deberán remover cielo y tierra para descubrir lo sucedido; el tiempo apremia y la aparición de nuevos cadáveres pondrá a Hannah y a su equipo en el punto de mira. Sobre todo, cuando Katja, la más brillante asesina a sueldo, llegue al pueblo. Con su aparición, Haparanda se verá azotada por varios acontecimientos tan inesperados como brutales.
Adéntrate en Haparanda, un pueblo fronterizo donde todos son sospechosos. Del autor de la Serie Bergman, con más de 5 millones de lectores.
Un cassette virgen produce la misma sensación que una libreta en blanco o un cuaderno nuevo: sabemos que allí se grabará la voz de su poseedor. En efecto, encontramos en estos relatos autobiográficos temas, tonos, variaciones de la voz literaria de Edgardo Scott. Está la mirada sobre el conurbano de Buenos Aires, la geografía cambiante de las periferias; están los bocetos de amistades y amores que trazan sus historias en medio de los cambios de vida del protagonista; están los eventos que van siendo hitos en un camino, sucesos y personajes, formas fugaces que parecen hechas para desvanecerse en el instante y que pueden perdurar en la memoria para siempre. Está la fascinación por objetos puntuales, como los patios internos, prismas que echan una luz cambiante sobre el propio sujeto. Están restos de la música con la que el autor creció y que hasta el presente sigue resonando.
Scott habla sobre música, sensaciones que se escapan y que también consiguen una asombrosa supervivencia. Está el acceso al conocimiento enciclopédico (que aportan atlas, diccionarios, manuales) sobre otras tierras, otros tiempos, otras lenguas; acercamientos y distancias, territorios propios y extranjerías. En este libro se inscribe la voz de Scott, se ensaya, se reescribe, se vuelve a grabar.
Quien nos ofrece un cassette virgen nos invita también a que demos lugar a nuestra propia voz. Sus relatos no sólo nos convencen de la verdad del autor sino que también parecen entregarnos una llave que nos abre la puerta de nuestras propias evocaciones, como luces que se encienden en una calle oscura. O como faros que nos proponen seguir como podamos, con la extraña lucidez y ceguera del que va en la noche siempre “insomne y hacia adelante”. Eduardo Muslip
La violación y el asesinato de dos mujeres uruguayas en Madrid es parte de un siniestro plan elaborado por las milicias rojas que, al descubrir el apoyo y la ayuda que los diplomáticos latinoamericanos les brindaban a religiosos y políticos perseguidos por el gobierno republicano, deciden enviar un sangriento mensaje. Los avatares de Daniel Cibils, un joven uruguayo de la alta sociedad montevideana y sobrino del embajador de Uruguay en Madrid, que cursa sus estudios en el colegio de El Escorial, nos cautivan y nos acercan al dramático ambiente de la década de 1930. La presencia de Uruguay en la fugaz República Española y en el comienzo de la guerra civil fue mucho mayor de lo que la historia nos ha mostrado. Con documentación inédita, recabada en ambos lados del Atlántico,
Diego Fischer relata en Cuando todo pase las tragedias, intrigas y amores que protagonizaron varios uruguayos en una España dividida, empobrecida y azotada por la crisis que desembocaría en una guerra fratricida. Cuando todo pase es una muy lograda pintura de época que comienza con la partida del lujoso transatlántico Giulio Cesare del puerto de Montevideo rumbo a Barcelona, con la ilusión de varios de sus pasajeros de conquistar Europa. Al llegar a España, en las calles de Madrid percibirán la incertidumbre y la desolación, y sufrirán las intrigas del poder que domina un país decadente que seguiría enviando a América a miles de sus hijos.
Una historia de amor, solidaridad y entrega que no conoce límites.
Un político es ejecutado a plena luz del día en el conurbano bonaerense. Una reina de la belleza busca la ayuda de una abogada que ha enviudado a balazos en dos oportunidades. Cuando un crucero de turistas encalla en el fangoso Río de la Plata, el manjar está servido para una banda de secuestradores. Entre los turistas, un narco colombiano y su amante son el plato fuerte. Una Buenos Aires colmada de fugitivos que navega sin rumbo. Y en esa deriva, sin playas ni horizontes, Guillermo Orsi, maestro del género negro, construye Ciudad Santa; seductora, violenta e impactante. Con una galería de personajes variopintos y difíciles de olvidar, es la absorbente y vertiginosa novela de un país que, cuando todo parece haber sido dicho y aunque pretenda callar lo evidente, habla a través de sus muertos.
Julia y Juan son dos argentinos radicados en Estados Unidos. Jóvenes y exitosos. También solitarios. Después de haber “matcheado” en una aplicación de citas deciden encontrarse en el bar más extravagante de Chicago. Entre rodeos y soliloquios ineludibles, quizás por la patria compartida, parecen entenderse. Luego de horas de conversación van a la casa de Julia, en un próspero suburbio, con la intención de pasar la noche. Pero Juan se encuentra, por primera vez en su vida, con la frustrante situación de que el cuerpo no le responde. A Julia esto parece no importarle y se enredan en un cuento que vulnera los límites de lo real.
El ocio, el dinero, el sexo, las carreras corporativas, el lujo inútil y la paranoia contemporánea son algunos de los temas recurrentes en la prolífica obra de Pablo Ottonello. En Satisfaction reflexiona con sentido del humor sobre el extraño mundo de las aplicaciones de citas. Una novela adictiva y verborrágica. Un trip sobre las eventualidades del amor, intervenidas por la tecnología y el tragicómico encuentro de los cuerpos.
Eva es una mujer independiente, segura de sí misma y muy unida a su adinerada familia, a pesar de que sus hermanos, en ocasiones, no se lo hagan nada fácil. Tras un fracaso amoroso en el pasado decidió volcarse en sus restaurantes, y es su trabajo de chef lo que llena su vida. Marc Sarriá, más conocido como doctor Sarriá, es un prestigioso y querido cirujano oncólogo en un hospital privado de Madrid.
Hace unos años tomó la decisión de vivir el presente y no plantearse el futuro más allá del día a día. Los caprichos del destino hacen que dos personas tan distintas como Eva y Marc se conozcan una tarde en una azotea y terminen la noche como nunca imaginaron. De pronto y sin proponérselo, ¡acaban convirtiéndose en inseparables! Eva se da cuenta entonces de que existe vida más allá del trabajo, de que la presión, si la controlas, no hunde sino ayuda, y de que el amor, cuando se trata de amor verdadero, es ineludible. Hay momentos que deberían ser eternos llenará tu corazón de emociones y te hará sonreír con esas pequeñas cosas que convierten la vida en algo maravilloso.
Una emotiva historia que nos enseña que el mejor viaje de la vida es el amor.
Hércules Poirot viaja en un lujoso autocar a la exclusiva mansión Kingfisher Hill: Richard Devonport le ha pedido ayuda para demostrar que su prometida, Helen, es inocente del asesinato de su hermano, Frank, pese a que ella misma ha confesado el crimen. En el trayecto, una joven sufre un ataque de nervios y exige apearse: afirma que si permanece en su asiento será asesinada. Se organiza un cambio de asiento y el resto del viaje transcurre sin incidentes. Sin embargo, Poirot tiene un mal presentimiento; sus temores se verán confirmados cuando se descubre un cuerpo en la casa de los Devonport con una nota que se refiere al «asiento en el que no debería haberse sentado». ¿Podrían este asesinato y el peculiar incidente en el autocar ser pistas para resolver el misterio de quién mató a Frank Devonport? ¿Podrá Poirot encontrar al verdadero asesino?
Vuelve Hércules Poirot, el detective más célebre de la historia de la novela negra, en un nuevo y apasionante caso.
En esta colección de historias entrelazadas, el narrador anónimo conoce a El Hombre Ilustrado, un curioso personaje con el cuerpo completamente cubierto de tatuajes. Sin embargo, lo más remarcable e inquietante es que las ilustraciones están mágicamente vivas y cada una de ellas empieza a desarrollar su propia historia, como en La pradera donde unos niños llegan un juego de realidad virtual más allá de sus límites. O en Calidoscopio, el sobrecogedor relato de un astronauta que se dispone a reentrar en la atmósfera terrestre sin la protección de una nave espacial. O en La hora cero, en el que los invasores extraterrestres han encontrado unos aliados lógicos y sorprendentes: los niños terrícolas. Cada uno de los dieciocho relatos que componen esta colección es una muestra de la maestría narrativa de Bradbury y no han perdido ni su vigor ni su actualidad desde que fueron publicados por primera vez.
Uno de los clásicos imprescindibles del catálogo de Minotauro, ahora en nuestra Biblioteca Minotauro Esenciales.
En un solitario páramo situado en el noreste de Inglaterra, cerca de donde antiguamente se alzaba una iglesia, ha aparecido el cadáver de una joven. En el sur, una niña yace enterrada en un montículo sajón que data de la época medieval. En el sudeste, las ruinas de un priorato esconden una calavera humana. Cada una de estas muertes es un sacrificio, una invocación, pero se desconoce quién está detrás de estos crímenes. Y algo en la oscuridad ha oído esa invocación. Pero alguien más se acerca: Parker el cazador, el vengador. De los bosques de Maine a los desiertos de Arizona, de los canales de Ámsterdam a las calles de Londres, Parker (con Louis, Angel y el librero Johnstone) seguirá el rastro de aquellos que quieren arrojar el mundo a las tinieblas, en busca de un libro muy especial. Charlie Parker no teme el mal. El mal lo teme a él.
Estamos frente a una revolución como nunca antes había sucedido, un cambio profundo que no solo transforma lo que hacemos sino también lo que somos. Hoy resulta esencial reconocer qué es aquello que nos hace humanos, cuáles son los lazos que nos sostienen como especie y nos alejan de nuestras zonas oscuras, individualistas, menos gregarias. En este contexto, el nuevo libro de Facundo Manes y Mateo Niro se vuelve tan vital como indispensable. Porque la capacidad de pensar de manera crítica, de observar y reflexionar, de poder tomar decisiones que tengan en cuenta sus consecuencias a corto y a largo plazo serán habilidades imprescindibles, tanto como la posibilidad de adaptar nuestra conducta a escenarios cambiantes en un mundo que tal vez no vuelva a ser el mismo.
Empatía, inteligencia colectiva, resiliencia, cooperación, solidaridad, propósito, bienestar, emoción, creatividad, autorregulación, inteligencia emocional, compasión. Herramientas sociales y emocionales que Ser humanos pone a nuestro alcance de manera lúcida, clara, precisa. Un cuaderno de bitácora necesario para entender el camino hasta acá y un mapa para encarar el gran desafío colectivo del siglo XXI: comprendernos, fortalecernos y ser, cada día, más y mejores humanos.